20 Consejos para Reformar una Oficina con Éxito

Las reformas en oficinas pueden ser buena opción para adaptarse a nuevas circunstancias de espacio o si te estás planteando dar un nuevo diseño a la empresa. Se trata de una gran inversión tanto de tiempo como de dinero, por lo que conviene tener claros algunos consejos antes de tomar la decisión.

consejos para reformar oficina

¿Cómo planificar una reforma de oficina eficiente?

Para que la reforma se convierta en una decisión eficiente, se tendrán que cumplir 4 requisitos previos para no desaprovechar tiempo, dinero ni espacio como son los siguientes:

  • Definir objetivos y necesidades del espacio: antes de nada, es necesario conocer lo que buscas de la reforma que vas a realizar y las necesidades del espacio que vas a cambiar.
  • Establecer un presupuesto realista: cuando sepas qué quieres conseguir al realizar la reforma, es necesario que cuentes con un presupuesto realista antes de comenzar con el proyecto.
  • Contar con un plan de ejecución por fases: la mejor manera de asegurar la eficiencia del proyecto es tener un plan de ejecución que diferencie las fases por las que se deberá pasar a lo largo del proyecto.
  • Elegir materiales y mobiliario adecuados: ya que se va a renovar la oficina es importante que se elijan los materiales y el mobiliario adecuados para poder amortizar la reforma al máximo.

Distribución y diseño del espacio

distribución de una oficina

  • Oficinas abiertas vs. espacios privados: es importante tener claro si prefieres una oficina con espacios abiertos que promuevan el trabajo colaborativo o si buscas crear espacios privados.
  • Aprovechamiento de la luz natural: la distribución juega un papel fundamental a la hora de aprovechar al máximo la luz natural, por lo que deberá realizarse un estudio del espacio y el diseño que se quiere aplicar a este.
  • Espacios multifuncionales y flexibles: crear espacios multifuncionales y flexibles te permitirá alarga la vida útil de cualquier cambio que realices, ya que te podrás adaptar a cualquier modificación en las necesidades.
  • Diseño alineado con la identidad corporativa: la identidad corporativa es un punto que se debe mantener si quieres crear una sensación específica tanto en clientes como en empleados, por lo que trata de crear un diseño que se adapte a los colores y las necesidades de la marca.

Elementos clave en una reforma de oficina

Está claro que lanzarte a hacer la reforma de la oficina no es tarea fácil, además de deberse tener en cuenta múltiples aspectos para aprovecharlo al máximo. Puedes lograr múltiples beneficios si te decides por realizarla, pero es importante tener en cuenta algunos aspectos a la hora de elegir ciertos detalles.

  • Ergonomía y confort mobiliario: gran parte de las jornadas laborales requieren que los empleados se mantengan sentados durante muchas horas, lo que hace especialmente importante elegir un mobiliario ergonómico y que favorezca el confort.
  • Integración de tecnología y conectividad: la tecnología y conectividad cada vez son más indispensables cuando se piensa en hacer una reforma de la oficina, ya que se han convertido en parte vital para que la compañía se desarrolle de la mejor manera.
  • Aislamiento acústico y reducción del ruido: los ruidos pueden ser especialmente molestos cuando intentas desarrollar tu jornada laboral, por lo que apostar por un buen aislamiento acústico es la opción perfecta cuando te lanzas a realizar reformas en la oficina.
  • Áreas de descanso y socialización: cuando los empleados cuentan con una motivación extra, como puede ser contar con una zona para socializar o un área de descanso, la productividad de la empresa se ve beneficiada.

Sostenibilidad en la reforma de oficinas

oficinas sostenibles

Con la sostenibilidad como punto clave de cualquier reforma o construcción, puede ser una idea interesante aprovechar que se van a realizar obras para mejorar su ecología. Para ello, puedes tener en cuenta 4 puntos concretos que mejorarán la eficiencia.

  • Uso de materiales reciclados y ecológicos: una parte importante para mejorar la sostenibilidad de una oficina es el uso de materiales reciclados y ecológicos en el mobiliario que elijamos.
  • Sistemas de eficiencia energética: la mejora en el consumo y la eficiencia energética no solo se convierte en un factor importante para la sostenibilidad, sino que también es interesante a la hora de reducir el gasto.
  • Gestión de residuos durante la obra: los residuos generados a lo largo de la obra también deberán ser tratados de manera adecuada para evitar que generen un perjuicio para el medioambiente.
  • Implementación de soluciones de bajo consumo: en el mismo sentido que la instalación de sistemas de eficiencia energética, la implementación de soluciones de bajo consumo mejorará el gasto general de la oficina, además de promover una mayor sostenibilidad.

¿Por qué reformar tu oficina?

Puede que la opción de remodelar la oficina haya rondado por tu cabeza durante un tiempo, sobre todo teniendo en cuenta algunos motivos específicos. Es importante tener claro lo que quieres lograr con la reforma que realices, ya que las reformas deberán adaptarse a esta situación. En concreto, es buena opción que sigas los siguientes consejos para reformar oficinas.

  • Optimización del espacio de trabajo: con el paso del tiempo las necesidades de la compañía pueden variar, por lo que un cambio en la oficina podría ayudar a optimizar el espacio.
  • Mejora de la productividad y el bienestar: en consecuencia al punto anterior, cuando el espacio se encuentra optimizado es más sencillo asegurar el bienestar de los empleados, que también incrementarán su bienestar.
  • Adaptación a nuevas formas de trabajo: las nuevas formas de trabajar incluyen espacios abiertos que se adaptan a métodos más colaborativos, por lo que puede ser buena idea crear un espacio abierto.
  • Ahorro energético y sostenibilidad: cualquier reforma que se realice en la oficina podría aprovecharse para generar un mayor ahorro energético y que el espacio sea más sostenible.

Cómo elegir la empresa de reformas adecuada

El último punto que se debe considerar cuando se realicen reformas en la oficina es la empresa a la que se encargarán los trabajos. Se trata de uno de los puntos más importantes, ya que el resultado final depende en gran medida de ello. Es por esto por lo que es especialmente importante elegir una empresa con experiencia en estas reformas.

De esta manera podrás adaptar tu presupuesto a las necesidades de la oficina, además de contar con un calendario de trabajo claro y adecuado. Estas empresas conocen la legislación vigente, por lo que evitarán cualquier problema que pueda surgir a lo largo de la obra y agilizarán los plazos.

Asimismo, acudir a una empresa especializada en reformas de oficinas como nuestra empresa Iberdeco puede ser buena idea para asegurarte de que la reforma se va a adaptar a tus necesidades. Garantizar que el diseño va a crear un espacio único y mejorar el ambiente laboral es importante cuando te lanzas a realizar obras en tu oficina, por lo que no dudes en buscar ayuda en los mejores profesionales.